BIOGRAFÍAS DE PROFESORES

Rvda. Dra. Alexia Salvatierra DMISS
​
La Rvda. y Dra. Alexia Salvatierra es Decana Académica del Centro Latino y Profesora asistente de Misión Integral y Transformación Global de Seminario Teológico Fuller; enseña también en el Centro Latino de Fuller y coordina el Diplomado en la Respuesta de la Iglesia a la Crisis Migratoria.
Es una Pastora Luterana con más de 40 años de experiencia con ministerios de alcance comunitario, incluyendo el evangelismo integral, desarrollo comunitario, la recaudación de fondos, abogacía legislativa y la organización de la comunidad para la justicia. Ha trabajado en el campo de inmigración en varios aspectos; fue cofundadora del Nuevo Movimiento Santuario en 2006, La Mesa Evangélica Nacional para la Reforma Inmigratoria en 2011, el programa Ángeles de la Guardia por migrantes menores de edad no acompañados en 2014 y M25 (Matthew 25/Mateo 25) – una asociación nacional bipartidista para proteger y defender al vulnerable en el nombre y espíritu de Jesús – en 2016.
​
Es la autora, con el Dr. Peter Heltzel, del libro Faith-Rooted Organizing: Mobilizing the Church in Service to the World (Intervarsity Press). Fue Directora de Justicia para el Sínodo Luterana del California Suroeste. Su doctorado es en el campo de Missiologia; su tesis se enfocó en la capacitación de pastores Hispanos inmigrantes para la misión integral.
​
Trabaja como consultora para una variedad de organizaciones, nacionales e internacionales, incluyendo World Vision, Intervarsity Christian Fellowship, la Asociación Cristiana para el Desarrollo Comunitario y siete denominaciones cristianas en los Estados Unidos.

Dr. Tommy Givens
​
Tomás Givens se unió a la facultad de Fuller en 2010. Tiene un Doctorado en Teología (ThD – Duke University) con especialidad en Ética Teológica y Nuevo Testamento, una Maestría en Nuevo Testamento (Biola University) y una licenciatura en Lengua y Literatura Española (University of Northern Colorado).
​
El Dr. Givens imparte cursos en Fuller tanto en español como en inglés. Sus áreas de especialidad son los estudios del Nuevo Testamento (particularmente los libros de Mateo y Romanos) y la ética cristiana.
​
El Dr. Givens, junto a su familia, fue misionero en España por varios años, involucrado principalmente en la formación teológica de los(as) líderes locales. Los intereses de investigación del Dr. Givens incluyen la no violencia cristiana, la teoría política, la ecología y el razonamiento bíblico para las relaciones entre judíos, cristianos y musulmanes.
​
El Dr. Givens es miembro de la Sociedad de Literatura Bíblica, la Sociedad de Ética Cristiana y la Academia Estadounidense de Religión.

Dra. Grace Dyrness
​
Grace Roberts Dyrness es profesora e investigadora de desarrollo participativo y transformación comunitaria. Ha sido profesora en la Universidad del Sur de California, en la Universidad Azusa Pacific y en el Seminario Teológico Fuller, así como en instituciones en las Filipinas, Indonesia y Kenia, con un enfoque en el servicio público urbano, el contexto social de planificación, el desarrollo comunitario y transformativo, y el turismo sostenible.
​
Su trabajo consiste en usar estas herramientas para involucrar a personas en comunidades urbanas a visualizar su propio futuro y trazar un camino hacia él. Nieta de Enrique y Susana Strachan, los fundadores del Templo Bíblico y del Hospital Clínica Bíblica (entre otros) en Costa Rica.
​
Grace ha trabajado principalmente en comunidades marginadas en Asia, Africa, y los EEUU y por medio de estas experiencias tiene una comprensión más profunda de las condiciones necesarias para que las comunidades prosperen en todo sentido, dando honra al Dios Creador.
Ella es graduada en psicología de Portland State University, tiene maestría en antropología de la Universidad de Ateneo en Manila, Filipinas, y doctorado en planificación y desarrollo urbano de la Universidad del Sur de California. Reside en Altadena, California, con su esposo William, profesor emérito del Seminario Teológico Fuller.
Son miembros de la Iglesia de Todos los Santos en Pasadena, California. Tienen dos hijas, un hijo y una nieta.

Rev. Carlos Cevallos, MDiv
Originario de Ecuador, por más de 15 años ha estado involucrado activamente en la educación teológica en América Latina y los Estados Unidos. Es el Director del Centro Latino del Seminario Teológico Fuller, en Pasadena, California, donde también obtuvo su Maestría en Divinidades. Actualmente está cursando su PhD en Educación en la Universidad de Biola. Es ministro ordenado de la Iglesia del Pacto Evangélico. Vive en Temple City, California junto a su esposa Flor y sus dos hijas, Grace y Joy.

Dr(c). Harold Segura
​
Director del Departamento de Fe y Desarrollo de World Vision para América Latina y El Caribe. Pastor bautista desde 1980, teólogo y administrador de empresas.
​
Colombiano, casado con Marilú Navarro; padre de Laura y Juan Miguel. Profesor universitario. Ex-rector del Seminario Teológico Bautista Internacional.
​
Administrador de Empresas, de la Universidad Santiago de Cali, Licenciado en Teología, Magister en Teología del Seminario Teológico Bautista Internacional de Cali. Teólogo de la Fundación Universitaria Bautista, de Cali, Colombia. Magíster en Ciencias de la Religión.
​
Egresado del programa doctoral en Teología de la Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia. Candidato al Doctorado en la Universidad Nacional de Costa Rica (Facultad de Filosofía y Letras).
​
Escritor de libros sobre espiritualidad cristiana, teología de la niñez y liderazgo basado en la fe. Su último libro: Trazos y rostros de la fe. 25 destellos de la espiritualidad cristiana (Buenos Aires, Editorial Juan 1, 2020).

Dra. Ivelisse Valentín
​
Pastora Titular de la Iglesia de Nazareno Vida Abundante en Puerto Rico, Directora de Capellanía de la Universidad Interamericana Recinto Metropolitano y profesora en la Escuela de Teología. Máster en Comunicaciones, Divinidad y tiene un doctorado en Ministerio de Drew University.
​
Puertorriqueña,casada con Eusebio; madre de Juan. La predicación, Biblia y educación cristiana y la iglesia en la era digital, son áreas sus áreas de interés e investigación. Actualmente, trabaja en su propuesta de tesis doctoral para la Universidad de Manchester, en el Reino Unido, bajo el tema “Construcción de Identidad Religiosa a través de los medios digitales y su impacto en la eclesiología”.
​
Tiene varias publicaciones, por ejemplo, el ensayo “El arte de la proclamación en la era digital”, “El Cuidado en la Palabra: Sermones sobre cuidado pastoral” y el libro “Espiritualidad a través del desierto”; en este último combina la fotografía, poesía y la reflexión en un viaje visual-literario a través de las tierras bíblicas.

Lic. Marco López
​
Hijo de Dios, Padre, y abuelo; Sociólogo de formación con énfasis en Estado y Políticas públicas, Docente Universitario con énfasis en Metodología de la Investigación. Actualmente es Director del Área de Extensión y Acción Social, de la Universidad Técnica Nacional, en Costa Rica y también Director de la Academia bíblico-teológica-misional de Comunidad Cristiana Shalom para Latinoamérica.
​
Posee un Diplomado en Cambio Climático y Certificado como Asesor del Modelo de SBDC (Centros de desarrollo empresarial para Costa Rica).

Lic. Roy Soto
​
Pastor principal y fundador de Comunidad Cristiana Shalom en Costa Rica, tiene una licenciatura en Teología, es administrador de empresas y consultor organizacional para iglesias y ministerios.
​
Costarricense, casado con Viviana; padre de Amber, Naomi, y Roy. Forma para del Consejo de Asesores de la Federacion Alianza Evangelica Nacional, Coordinador del Plan Pais Misericordia para todos en CR y es miembro activo de “El Camino” Aliance para America Latina.

MSc. Víctor Quirós
​
Esposo, padre y abuelo; Pastor por más de 40 años, consultor y coach ontológico profesional. Director nacional de la Asociación Misiones Transmundiales de Costa Rica. Presidente y cofundador de Sinergia liderazgo y desarrollo.
​
Activista provida, gestor de transformación política, promotor de la misión Integral y transformación comunitaria. Aprendiz de teólogo. Licenciatura en teología y maestría pendiente de tesis en pensamiento cristiano de la UPL.