FAQ
Objetivos.
Objetivo General
​
Lograr que los participantes al finalizar los programas modulares estén en capacidad de:
​
-
Aplicar los conocimientos teológicos contextuales en la transformación de sus templos y comunidades.
-
Desarrollar iglesias autóctonas que respondan al poder del Espíritu Santo
-
Integrar la metodología de proyectos comunitarios y auto sostenibles con una visión de iglesias no tradicionales al servicio de los más necesitados.
Al concluir los programas modulares se busca que los participantes desarrollen las siguientes competencias:
​
-
Contar con dominio de herramientas Bíblicas
-
Manejo intermedio de hermenéutica bíblica.
-
Manejo de la mayordomía para la sustentabilidad de la iglesia
-
Dominio de las experiencias eclesiásticas para el desarrollo comunitario.
-
Capacidad de manejo de eclesiedades subversivas que respondan a la niñez, juventud.
-
Capacidad de dominio de la temática más relevantes de la sociedad actual y su vinculación con la palabra de Dios.
-
Capacidad para la elaboración de proyectos (ciclo de proyectos) con énfasis en desarrollo comunal.
-
Capacidad de planificar y organizar proyectos de auto sostenibilidad financiera
-
Inteligencia Emocional y capacidad de adaptación en la labor comunitaria
-
Capacidad de empatía, para poder entender la comunidad y las demás personas que participan en la elaboración y desarrollo del proyecto comunal.
-
Capacidad de comunicación, para poder exponer y delegar los procesos del proyecto
Oferta Academica.
La Academia de Formación CCS, cuenta con una serie de programas desarrollados en diferentes modalidades de aprendizaje y de enseñanza.
​
Actualmente se están ofertando programas modulares con cuatro énfasis a saber:
​
-
Programa Modular en Teología con énfasis en la Transformación Comunitaria
-
Programa Modular en Teología con énfasis en Plantación de iglesias no tradicionales
-
Programa Modular en Teología con énfasis en Emprendimientos de transformación y sostenibilidad financiera
-
Programa Modular en eclesialidades subversivas.
-
​
-
​
Asimismo, nuestra academia cuenta con programas de cursos libres cortos, entre los cuales están:
​
-
Contabilidad para no contadores
-
Relaciones Humanas
-
Liderazgo Cristiano
-
Comunicación asertiva
-
Técnicas básicas de locución.
-
​
Otra área de formación y capacitación es la de programas de educación permanente o continúa, dirigida a Pastores y servidores de las diferentes iglesias mediante cursos, talleres y seminarios.
​
Nuestros programas están dirigidos a capacitar y actualizar, a los líderes de las iglesias, como son los Pastores, servidores y miembros de las comunidades en las iglesias, así como aquellas personas que a título personal desean ampliar y adquirir conocimientos sobre teología y la transformación comunitaria.
Metodología
El programa Técnico se desarrollará en tres modalidades de aprendizaje, a saber
​
-
Formación virtual (plataforma Moodle
-
Pasantías cortas
-
Plantación de iglesias no tradicionales.
+ información
Para optar a los programas modulares en Teología, con los diferentes énfasis en Transformación Comunitaria, auto sostenibilidad financiera y plantación de iglesias no tradicionales se solicitan los siguientes requisitos:
1. Primaria completa. Sin excepciones.
2. Solicitud de Ingreso
-Completar el formulario
-Adjuntar la copia a color de la cédula de identidad o pasaporte escaneado y el certificado o título último obtenido
IMPORTANTE
Una vez que el estudiante ingresa la información, debe de esperar la confirmación para que realice el pago respectivo y se le adjunta la normativa de la academia la cual debe de aceptar para la continuación del trámite
